BREVES DE ARGENTINA. “Culminó con éxito el evento ENCREGTEL”

EVENTOS | CABLEOPERADORES | TELECOMUNICACIONES | STREAMING

 
 
 

Con más de 1000 inscriptos transcurrió el 25 y 26 de junio en Rosario, Argentina, la 29° edición de ENCREGTEL un evento de referencia del sector de telecomunicaciones. TVMAS es Media Partner del evento desde varios años.

Con el slogan ‘La nueva era de las telecomunicaciones’ la agenda ofreció temas de actualidad con expertos y la participación de La Cámara Argentina de Internet, ATVC, CAPPSA, RED Intercable, Nokia, Pinnacle entre otras empresas y asociaciones. 18 capacitaciones, tres talleres, once seminarios, tres workshops y temas de vanguardia como redes ópticas preconectorizadas, inteligencia artificial, estrategias multiplataforma, soluciones para streaming y propuesta para cableoperadores y creadores de contenido.

La participación de Pablo Moncho, licenciado en producción y realización audiovisual en el panel «Soluciones inteligentes para entornos de streaming de alto rendimiento». Este taller proporcionó herramientas necesarias para desarrollar transmisiones en vivo con estándares profesionales, profundizando en el dinámico mundo del Live Streaming. Pinnacle Group ofreció un workshop y soluciones audiovisuales de última generación.

Publicidad

Redes en Internet sin IPv4 en América Latina

El panel a cargo de Carlos Martinez Cagnazzo, gerente del Área Técnica de LACNIC, se centró en el agotamiento del espacio IPv4, una realidad que afecta especialmente a los pequeños ISP en América Latina. Se exploraron técnicas de gestión, alternativas como IPv6 y CGNAT, y las herramientas y políticas que LACNIC ofrece para un uso eficiente de los recursos.

Mariano J. Peralta, con más de 25 años de trayectoria en el sector y actual gerente de originación de Alianzas FTTH en Vrio (DIRECTV / SKY), habló sobre cómo generar alianzas efectivas para el despliegue de redes de fibra óptica.

Estrategias de comunicación expandida y multiplataforma

El Mg. Fernando Irigaray, especialista en ‘nuevas tecnologías’ de la información y la comunicación abordó las estrategias de comunicación expandida y multiplataforma. Su exposición se adentró en el concepto de universo narrativo expandido, fundamental en el entorno digital actual.

Publicidad

Trabajar entre cableoperadores y creadores de contenidos

El debate, compuesto por el Federico Bassa, Daniel PietroboniNicolás Graizer, culminó con una importante propuesta: la creación de una mesa de trabajo colaborativa entre cableoperadores y creadores de contenido.

La exposición comercial se consolidó como punto clave del evento, con la participación de más de 40 marcas que presentaron los últimos avances y tendencias de la industria de las telecomunicaciones.

Finalmente, la ‘Agenda Académica 2025’ cerró con broche de oro con la presentación del Ing. Juan Ramón García Bish, quien ofreció la conferencia magistral «Decisiones Claves en FTTH: Planificar una red a prueba del tiempo». La ponencia brindó herramientas estratégicas para el diseño y la implementación de redes de fibra óptica preparadas para el futuro.

Jorge Jacobi

Sabrina Catini

Es de aplaudir a Jorge Jacobi fundador de este encuentro que el próximo año cumplirá 30 años y a Sabrina Catini  parte integral del comité organizador y de prensas junto a un equipo de trabajo quienes brindan hospitalidad y excelentes atenciones a participantes y exhibidores.

Redacción TVMAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*