EVENTOS | MERCADOS DE NEGOCIOS AUDIOVISUALES | STREAMING | ENTRETENIMIENTO

Leonardo Padrón y José Ignacio Valenzuela.
- Los aclamados creadores, escritores y showrunners Leonardo Padrón y José Ignacio Valenzuela destacarán el trabajo de los creadores y la evolución de su rol en las industrias actuales de la televisión y el streaming.
Esta conferencia forma parte del programa de conferencias magistrales que se presentará en MIP CANCUN 2025, en colaboración con TV Latina.
La 12ª edición de MIP CANCUN, el Mercado de Contenido y Coproducción número 1 para la industria televisiva de Latinoamérica e Hispana de Estados Unidos, se celebrará del 18 al 21 de noviembre de 2025 en el Moon Palace de Cancún, México. La charla informal con Padrón y Valenzuela tendrá lugar el miércoles 19 de noviembre a las 17:00 h en el Teatro CANCUN del resort.
Padrón es guionista de cine y televisión, poeta, escritor de artículos, columnista, ensayista y entrevistador. Ha publicado más de 20 libros, incluyendo poesía, crónicas, ensayos, colecciones de entrevistas y literatura infantil. En la televisión venezolana, ha ganado más de 25 premios por telenovelas como Amores de fin de siglo, Contra viento y marea, Cosita rica y La mujer perfecta, entre otras. Sus historias se han emitido en cadenas como RCTV, Venevisión, TV Azteca y Univisión. Desde 2017, ha escrito para Televisa y Univisión, incluyendo Amar a muerte, Rubí y Si nos dejan.
En 2022, tras el exitoso estreno de la primera temporada de Pálpito en Netflix, firmó un acuerdo creativo exclusivo de tres años con la plataforma de streaming para series y películas. Bajo este acuerdo, la segunda temporada se estrenó en abril de 2023, seguida de Accidente en agosto de 2024. Este título también se convirtió favorito de la audiencia mundial en la plataforma. Recientemente, se reveló que la segunda temporada de la producción, desarrollada por Mar Abierto Producciones, acaba de finalizar su rodaje y se estrenará este año.
Valenzuela, conocido en la industria como «el chascas«, tiene más de 30 años de trayectoria profesional, con cinco películas estrenadas, más de treinta libros publicados, numerosas obras de teatro e innumerables producciones televisivas, lo que lo convierte en uno de los creadores más exitosos de su generación.
Inició su carrera en Chile antes de trabajar con Televisa, Azteca, Telemundo y Max. Sin embargo, no fue hasta 2021 que Netflix anunció un acuerdo creativo exclusivo de tres años con él para el desarrollo de series y películas. Gracias a este acuerdo, creó ¿Quién mató a Sara?, Donde hubo fuego y, más recientemente, Las hermanas Guerra, todas ellas con gran audiencia en la plataforma global. Recientemente, Valenzuela y Del Barrio Producciones firmaron una alianza para producir una telenovela sobre la gastronomía peruana, titulada Leche de tigre.

Elizabeth Bowen-Tombari, editora de TV Latina.
“Estoy sumamente emocionada de tener la oportunidad de celebrar la creatividad y los logros de Leonardo Padrón y José Ignacio Valenzuela en un escenario de relevancia mundial como MIP CANCUN”, declaró Elizabeth Bowen-Tombari, editora de TV Latina, quien también moderará la sesión. “La trayectoria de ambos profesionales ha estado llena de sacrificios, aventuras y lecciones que, sin duda, enriquecerán la conversación y enriquecerán la experiencia de los asistentes”.
“Esta conferencia magistral refleja nuestro compromiso continuo de destacar las voces más relevantes que moldean el futuro del contenido en español”, afirmó María Pérez-Bellière, directora de MIP CANCUN. “Leonardo y José Ignacio encarnan la excelencia creativa, el impacto cultural y el alcance global que definen el espíritu de MIP CANCUN”.
La 12.ª edición de MIP CANCÚN dará la bienvenida de nuevo a una comunidad de hasta 1000 delegados de más de 40 países, que abarca compradores, productores y distribuidores de estudios globales y grandes actores de América y del mundo, al mayor centro de producción de contenido en español del mundo.