FESTIVALES DE CINE | COLOMBIA

Daniel Burman, Margarita Rosa de Francisco & Pablo Larrain
En Colombia del 1 al 6 de abril, se celebra uno de los festivales más antiguos de Latinoamérica. Reúne cineastas, críticos y espectadores para celebrar la diversidad del cine iberoamericano.
CHILE CLAVE. Este año, rinde homenaje al reconocido cineasta chileno Pablo Larraín, cuya filmografía aborda momentos clave de la historia reciente de Chile y el mundo. El festival también expande su influencia a Bogotá, con la Cinemateca de la ciudad ofrece una selección especial de películas y actividades complementarias.
Entre los invitados están Margarita Rosa de Francisco, (Café con aroma de mujer) y el cineasta argentino Daniel Burman.
Publicidad
Las proyecciones del FICCI 2025 en Cartagena se hacen en varios espacios emblemáticos que enriquecen la experiencia cinematográfica. Entre ellos se incluyen el Teatro Adolfo Mejía, un icono cultural de la ciudad, y el Multiplex de Cine Colombia en Plaza Bocagrande, que ofrece un ambiente moderno y cómodo para los espectadores.
Además, hay funciones al aire libre en lugares como la Plaza de los Coches y el Palacio de la Proclamación, brindando una atmósfera única y accesible para todos. También se suman espacios culturales como la Alianza Francesa Cartagena, consolidando un circuito diverso que permite acercar el cine a diferentes públicos de la ciudad.
Películas en la selección oficial del FICCI 2025
*Entre las películas más esperadas de la edición 64 están
*El paraíso (Italia, 2023) – Dir. Enrico María Artale
*Al caer (Reino Unido, Portugal, 2024) – Dir. Laura Carreira
*Una sombra oscilante (Chile, Argentina, Francia, 2024) – Dir. Celeste Rojas Múgica
*Tardes de soledad (España, Francia, Portugal, 2024) – Dir. Alberto Serra
*Cuando las nubes esconden las sombras (Chile, Argentina, Corea del Sur, 2024) – Dir. José Luis Torres Leiva
*El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja) (México, 2025) – Dir. Ernesto Martínez Bucio
*O último azul (Brasil, México, Chile, Países Bajos, 2025) – Dir. Gabriel Mascaró
FICCI ofrece funciones gratuitas en espacios al aire libre, como la Plaza de los Coches y el Palacio de la Proclamación, lo que facilita el acceso al cine para un público más amplio, sin importar su capacidad económica.
Publicidad
VALIOSAS ACTIVIDADES DEL FICCI
En actividades complementarias, festival incluye talleres especializados, como el de foley y dirección de actores, donde los asistentes podrán explorar los aspectos técnicos y creativos del cine. Conversatorios y masterclass, con figuras destacadas de la industria cinematográfica, como la del cineasta Xavier Dolan. Estas actividades brindan una plataforma para el aprendizaje y la reflexión sobre el arte del cine, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de interactuar con expertos, cineastas y actores de renombre.
ENTRE DIRECTORES GRANDES ESTRELLAS INIVITADOS ESTA Xavier Dolan, cineasta canadiense
El FICCI 64 contará con la participación de destacados cineastas, actores y personalidades del cine iberoamericano. Entre los invitados más esperados se encuentran Xavier Dolan, cineasta canadiense reconocida por su estilo audaz, Manolo Cardona, actor colombiano de gran trayectoria, y Ángela Molina, una de las grandes figuras del cine español.
Publicidad
Otros invitados destacados incluyen a Natalia Reyes, la actriz colombiana conocida por su trabajo en Rim of the World y Terminator: Dark Fate, y Juancho Valencia, talentoso actor colombiano. Además, la cineasta chilena Dominga Sotomayor, conocida por sus exploraciones en el cine contemporáneo.
MARGARITA ROSA DE FRANCISCO, PROTAGONISTA DE “CAFÉ CON AROMA DE MUJER” y otras figuras clave del CINE Y LA TV
FICCI 64 cuenta con la participación de la actriz Margarita Rosa de Francisco, y los cineastas Paulo Pérez, Daniel Burman, y Sergio Díaz, quienes comparten experiencias y perspectivas sobre la creación cinematográfica.
Publicidad
Redacción TVMAS