Colombia buenas noticias. Creció el acceso de fibra óptica

INTERNET | TECNOLOGÍA | FIBRA ÓPTICA

Nicolás Silva Cortés

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) publicó datos oficiales clave para las políticas publicas y el sector privado.

Los ingresos por el servicio de Internet fijo alcanzaron los $1,57 billones de pesos en el cuarto trimestre de 2022. De acuerdo con estas cifras, la tasa de penetración del servicio aumentó 0,5 puntos porcentuales en 2022 frente al año anterior, alcanzando una penetración de 46 accesos por cada 100 hogares.

En las tecnologías, el reporte destaca que los accesos por fibra óptica alcanzaron los 2,6 millones en el cuarto trimestre de 2022, aumentando en un 39,2% frente al mismo periodo del año anterior.

La velocidad promedio de descarga de Internet fijo a nivel nacional en ese período fue de 131,2 Mbps, lo que representa un crecimiento de 72,7% frente al mismo trimestre del año anterior. Para el caso de las conexiones por fibra óptica, la velocidad promedio de descarga fue de 163,5 Mbps, mientras que para cable fue de 143,6 Mbps, mientras que las demás tecnologías (xDSL, Satelital, entre otras) mostraron velocidades inferiores a 20 Mbps.

“El reporte presentado por la Comisión refleja que la penetración de los accesos a Internet a través de fibra óptica sigue aumentada, lo cual evidencia un avance positivo en materia de modernización de redes en el país” explicó Nicolás Silva Cortés, Comisionado y director ejecutivo de la CRC. Ingeniero electrónico y máster en Dirección y Gerencia de Empresas, asumió recientemente su nuevo rol, luego de culminado el periodo de dirección de la comisionada de comunicaciones Paola Bonilla Castaño a quién entrevistamos en varias oportunidades aquí en TVMAS.

Redacción TVMAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*