ENTREVISTA de TVMAS a Ralf Bartoleit, CEO de bTV Media Group en Bulgaria

Ralf Bartoleit, CEO of bTV Media Group

En Bulgaria la televisión es el medio más importante y llega a más del 95% de la población.

Ralf Bartoleit, CEO de bTV Media Group en Bulgaria dice en esta entrevista con Amanda Ospina, directora de TVMAS, que las plataformas de streaming están segmentadas por género y ofrecen una amplia gama de títulos globales de estreno, pero al mismo tiempo los consumidores se quejan cada vez más de ‘perderse’ en el océano de los títulos.

Ralf Bartoleit tiene una amplia experiencia internacional como periodista y experto en medios en gigantes consolidados como ProSieben Sat.l Media SE, Frankfurter Allgemeine Zeitung o Deutsche Presse Agentur.

¿Cuál es la competencia entre canales de televisión versus plataformas de streaming en Europa del Este y cuál es el valor de mercado aproximado?

La competencia de plataformas no es nada nuevo en un negocio altamente competitivo como el nuestro. El mayor consumo en línea de bienes y servicios es un importante catalizador de la mayor demanda de contenidos temáticos, no sólo en los medios tradicionales sino también en todas las plataformas de streaming. Estos últimos en cierta medida, han cambiado los hábitos de visualización. Al mismo tiempo, invertir en contenidos requiere importantes recursos de producción, derechos de autor, marketing, etc., pero esto también conlleva ciertos riesgos que las plataformas no siempre tienen en cuenta.

Las plataformas de streaming están claramente segmentadas por género y ofrecen una amplia gama de títulos globales de estreno, pero al mismo tiempo los consumidores se quejan cada vez más de ‘perderse´’ en el océano de títulos.

¿Usted puede asegurar que la televisión tradicional todavía reúne a la familia?

Sí. La televisión tradicional ofrece un acceso rápido y fácil a contenidos enriquecidos y logra que toda la familia esté frente a la pantalla, es decir, mirando en familia. En Bulgaria puedo decir con seguridad que la televisión es el medio más importante del país y llega a más del 95% de la población. Y, por cierto: ¡el total de televisión en Bulgaria en horario de máxima audiencia sigue siendo mayor que en 2019!

Las populares plataformas de streaming tienen su lugar en el mercado de contenidos, pero están creciendo más lentamente en Bulgaria que en tros mercados de CEE. Esto se debe en parte a que el mercado es sensible a los precios (número de suscripciones activas por hogar), pero también a las limitaciones de idioma y a una localización insuficiente del contenido.

Las telenovelas latinoamericanas no sólo trajeron éxito a los canales sino también millones de dólares. ¿Cuál es la realidad hoy, qué tipo de telenovelas compran y cuál es la inversión para adquirir estos productos en bTV en Bulgaria?

La industria del entretenimiento existe hace muchas décadas, pero nunca había sido observada, evaluada y cuestionada tan de cerca. Y lo digo con una sonrisa, porque sólo puede motivarnos y animarnos a seguir adelante, como empresa y como industria. Los consumidores de hoy no sólo están más informados que nunca, sino que tienen una gama de opciones y elecciones que antes no tenían. Los espectadores buscan formatos variados y de calidad en cualquier lugar y en cualquier momento.

Por eso bTV, como grupo de medios líder en Bulgaria, ofrece una amplia gama de títulos en su programación. Recientemente, renovamos por completo uno de nuestros canales temáticos: bTV Story, enfocándonos en títulos de estreno de series y telenovelas de todo el mundo. ¡Con este movimiento estratégico, el nuevo bTV Story está en horario de máxima audiencia y ahora con mucha frecuencia es el canal número 4 del mercado! Un fantástico éxito del trabajo de nuestro equipo.

Tenemos una variedad de géneros como romance, drama y crimen: títulos destacados de Turquía, Brasil, México, Corea del Sur, Reino Unido y Francia que ofrecemos a nuestros espectadores. El contenido también está disponible en VOYO (SVOD), esto hace accesible para las personas que quieran verlo en línea y bajo demanda.

Finalmente, como experto en la industria del juego y sabiendo que la publicidad es la gasolina de los medios ¿Cuál ha sido el crecimiento porcentual en los últimos dos años de la publicidad y cuál es el valor de mercado en Europa del Este?

El auge de la publicidad de los juegos de azar es evidente para todos. Quizás recuerdes que en 1995 los principales logotipos en las camisetas de los equipos de fútbol eran marcas de telecomunicaciones, seguidas de marcas de automóviles, ropa y alimentos. En 2010, los grandes bancos y las compañias de seguros se concentraban entre los mayores patrocinadores de clubes deportivos. Ahora bien, no es ningún secreto que los principales logotipos de las camisetas de los jugadores son los de las casas de apuestas. Me resulta difícil dar estadísticas porque el mercado es muy dinámico. Vemos países como Italia, donde la prohibición total de la publicidad de juegos de azar ha provocado cambios importantes en los presupuestos publicitarios y, como efecto secundario, la inversión se ha desplazado hacia canales alternativos como las redes sociales. En Alemania existe una regulación clara y la publicidad de juegos de azar en la televisión está permitida entre las 23:00 y las 6:00.

Bulgaria durante los últimos años también ha sido un mercado con un crecimiento impresionante en la publicidad de apuestas. Por eso fue una gran sorpresa que el Parlamento decidiera hace sólo una semana prohibir totalmente la publicidad para la industria de las apuestas en televisión, medios digitales y radio. En mi opinión, y en base a lo que estamos aprendiendo de otros mercados, esta es una decisión muy problemática porque llevará a la gente al mercado negro.

Redacción TVMAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*