EVENTOS | NEGOCIOS | ISP
Este encuentro de cable operadores del sur de América latina, los pequeños ISP buscan autopistas para seguir creciendo a pesar del agotamiento del espacio IPv4.

Juan Ramón García Bish y Carlos Martínez Cagnazzo,
25 y 26 de junio en el Ros Tower Hotel & Convention Center, en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe; Argentina. “Los desafíos y oportunidades que afectan al ecosistema digital y de conectividad en la región, es el eje temático”.
Juan Ramón García Bish, junto al gerente de nuevas tecnologías del LACNIC, Carlos Martínez Cagnazzo, serán parte del programa académico del evento en el que TVMAS es Media Partners desde hace 20 años.
Publicidad
El evento será los días 25 y 26 de junio en el Ros Tower Hotel & Convention Center, en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe; Argentina, con un programa de actividades y la exposición comercial.
La participación de expertos como García Bish y Martínez Cagnazzo cumple el compromiso del evento con la formación de alto nivel, acercando a los asistentes visiones estratégicas sobre los desafíos y oportunidades que afectan al ecosistema digital y de conectividad en la región.
El seminario “Futuro del negocio Telco/ISP: “Evolucionar o Desaparecer”, será dictado por Juan Ramón García Bish (Gerente de Ingeniería y Nuevas Tecnologías en GIGARED), presentará los desafíos del sector, desde un análisis del negocio, haciendo hincapié en la necesidad urgente de reinventarse frente a la competencia creciente y el avance de tecnologías como la inteligencia artificial. (IA).
Publicidad
El seminario a cargo de Carlos Martinez Cagnazzo (Gerente del Área Técnica de LACNIC): “Estrategias para Escalar Redes en una Internet sin IPv4”. Abordarán estrategias técnicas y de gestión para que los pequeños ISP en América Latina puedan seguir creciendo a pesar del agotamiento del espacio IPv4. Se explorarán alternativas como IPv6, CGNAT y el uso eficiente de los recursos disponibles, además de herramientas y políticas ofrecidas por LACNIC.
Este año, el encuentro es presencial e híbrido, con actividades y transmisión en vivo, para toda Latinoamérica. Las acreditaciones del evento: www.encregtel.com
El encuentro es un espacio clave para PYMEs, cooperativas, ISPs y empresas TIC, un punto de referencia para el intercambio de conocimientos, presentación de nuevas tecnologías y fortalecimiento de vínculos en la industria de la región Andina y el sur de América Latina.
Publicidad
Redacción TVMAS