EL MUNDIAL DE FUTBOL 2026. UN DESAFIO PARA LA FIFA Y PARA LOS FANS TAMBIEN

DEPORTES | ENTRETENIMIENTO

En Estados Unidos, Telemundo avanza con oferta multiplataforma, la proclamación histórica del ‘Día nacional del fútbol’ y otras actividades en este deporte que despierta mundialmente no solo pasiones, sino que trae billones de dólares a la industria.

La pregunta se la están haciendo no solo los medios sino los involucrados en este poderoso negocio. ¿La realidad actual con el Presidente de Estados Unidos debilita las garantías para las ambiciones de la FIFA e involucrados en el negocio de los canales deportivos?

Publicidad

Con cobertura en español en televisión abierta en EE.UU. y presencial en los nuevos derechos de las Eliminatorias de CONCACAF con la oferta de ‘Rumbo al Mundial, el lanzamiento de la campaña “El Mundial Es Nuestro” inicia la cuenta regresiva con narrativas culturales y mercadeo multiplataforma a través de NBCUniversal. En la agenda de marketing esta el

‘Día Nacional del Fútbol’ en EE.UU.

El 11 de junio iniciaron las actividades comunitarias rumbo al torneo. El Grupo de Estaciones de Telemundo ha lanzado especiales originales para fans con programación para la Copa Mundial de la FIFA 26™

Luis Fernández. Foto: NBCU Telemundo Enterprises

.Luis Fernández, Presidente Ejecutivo, NBCUniversal Telemundo Enterprises. “Hoy marca el inicio de la cuenta regresiva para la histórica Copa Mundial de la FIFA 26™, un hito clave rumbo al evento deportivo más importante del planeta. Por primera vez en más de 30 años, la Copa regresará a Estados Unidos, y como la cadena exclusiva en español, no solo transmitiremos el torneo, haremos historia. El fútbol lo es todo para los latinos, es parte de nuestra identidad, y estamos listos para ofrecer la mayor cobertura en la historia de los medios en español. Nos espera un año increíble, y será un privilegio llevar este evento sin precedentes a millones de fanáticos apasionados en todo el país”, dijo

Telemundo, es la cadena exclusiva en español de todas las propiedades FIFA hasta 2026, avanza a través de Telemundo, Universo y Peacock, rumbo al evento histórico del 11 de junio al 19 de julio de 2026.

Publicidad

Joaquín Duro

“Para nosotros en Telemundo, estamos listos para la Copa Mundial de la FIFA 2026.  No solo cubriremos el torneo, nos estamos preparando para hacer historia, y así lo demostrará el camino que estamos trazando hacia el 2026”, dijo Joaquin Duro, vicepresidente ejecutivo de Deportes, Telemundo. “Desde la transmisión en vivo de los 104 partidos y ofrecer otros juegos en televisión abierta que nunca antes, hasta la cobertura más extensa camino al Mundial, el equipo está totalmente comprometido”.

Telemundo transmitirá en vivo los 104 partidos —92 por Telemundo y 12 por Universo— marcando la mayor cantidad de partidos de un Mundial masculino transmitidos por una cadena de televisión abierta en la historia de medios en EE.UU. Todos los partidos también estarán disponibles en vivo por Peacock y la app de Telemundo.

Publicidad

La ambiciosa transmisión se originará desde estudios de presentación en Ciudad de México, Miami y Nueva York, además de ubicaciones adicionales y equipos dedicados en las 16 ciudades anfitrionas, generando contenido en vivo durante todos los días del torneo. Será la cobertura más amplia en la historia de Telemundo.

La cobertura de la Copa Mundial de la FIFA 26™ por Peacock estará disponible en el verano de 2026. Además, Telemundo lanzará el canal FAST 24/7 “Telemundo Deportes Ahora”, que ofrecerá más de 50 horas semanales de contenido deportivo en vivo en español, incluyendo programación original y eventos, con un enfoque especial en el fútbol rumbo a 2026. Su lanzamiento está previsto para agosto de 2025.

Según estudios de NBCUniversal, el 66% de los televidentes que planean ver el torneo en español están muy emocionados, un aumento del 25% con respecto a 2022. El 80% ya tiene planeado ver el torneo (+11%), y 4 de cada 5 planean ver más partidos que en 2022.

DATOS CLAVE. El contenido en español sigue generando una conexión fuerte: el 55% de los espectadores bilingües prefieren la cobertura en español, que tiene un 87% más de pasión percibida que la cobertura en inglés. Además, el 79% de los televidentes potenciales sienten una conexión más fuerte con las marcas que se anuncian durante la Copa Mundial (+34% comparado con los televidentes de la cobertura en inglés).

Fuente: BPI MWC ’22 Sentiment Tracker y BPI MWC ’26 One Year Out Study

Redacción TVMAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*